Estimado Lector (ra):
En las organizaciones es natural que se espere que el personal trabaje en equipo. Sin embargo, operar en equipo de forma consistente, implica desarrollar/robustecer y sincronizar varios factores, entre ellos se tienen:
• Las competencias blancas.
• Las competenticas técnicas.
• Los principios y valores organizacionales.
Una de Las definiciones de trabajo en equipo con mayor número de elementos es la realizada por Katzenbach y K. Smith.
“Personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con responsabilidad mutua compartida".
Fuente: http://www.wikilearning.com/curso_gratis/trabajo_en_equipo-definicion_de_trabajo_en_equipo/16302-3
Nótese que para trabajar en equipo (según los autores referidos), las organizaciones deben:
• Identificar/desarrollar/robustecer las capacidades inherentes al cargo y las complementarias según cada organización.
• Lograr el compromiso de las personas con el propósito organizacional y departamental, éste previamente conocido y entendido por los todos los empleados.
• Existencia y operatividad de un plan general orientado al logro del propósito común.
• Comprensión de la cadena de valor de la organización y cómo cada empleado contribuye a la misma.
En complemento con la información dada, le presentamos el video Ese no es mi Problema, material que ilustra la importancia de trabajar en equipo en pro de los objetivos organizacionales.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=JOhDDSJf-OU
En MTG Servicios, contamos con profesionales especializados en el desarrollo de factores de éxito para fomentar el Trabajo en Equipo!
Consúltenos sin compromiso,
información@mtgservicios.com